Ambiente y Residuos

Ambiente y Residuos

Tenemos un Plan de Trabajo para lograr una ciudad sostenible.

Todos los barrios merecen la misma atención por parte del municipio, por lo que los barrios populares serán incluidos en la recolección diaria.

Dispondremos más puntos verdes móviles en centros comerciales, ferias itinerantes y espacios verdes públicos, para reducir el arrojo de residuos, mejorar la limpieza y fortalecer la separación en origen.

Realizaremos campañas efectivas de concientización e implementación de las 5 R en Lanús: reducir, reciclar, reutilizar, reparar y recuperar.

Creemos firmemente que la economía circular es el camino. Trabajaremos arduamente para lograr la verdadera inclusión y formalización de los recuperadores, mejorar sus condiciones laborales e implementar un sistema de economía circular.

También pondremos el foco en la educación ambiental mediante un programa de concientización orientado a los niños que incluirá la separación diferenciada en establecimientos educativos. Estimularemos la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en las escuelas fomentando los sistemas de separación en origen y la recolección diferenciada.

Pondremos en funcionamiento una “Planta de Generación de Energía y Biocombustibles” a través de la reutilización de residuos, promoviendo el desarrollo sostenible en materia ecológica y económica.

Eliminaremos los micro basurales, haremos limpieza de los puntos de arrojo y recuperaremos los espacios transformándolos en espacios verdes y seguros.
Instauraremos un “Plan Integral de Poda”, que garantice la conservación de las especies y promueva la mejora de la iluminación de los ejes viales, brindando mayor seguridad a los vecinos.

Instalaremos paneles solares transformando los puntos de consumo energético con energía solar. Priorizaremos a los espacios y edificios públicos, establecimientos educativos y brindaremos apoyo a emprendimientos privados.

Construiremos un “Jardín Botánico” para el desarrollo de especies y la plantación arbórea en veredas y plazas.

Para que Lanús vuelva a crecer.

Recuperar Lanús. Con trabajo es posible.

Fomentar la separación de residuos y recolección diferenciada.

- Implementar una aplicación para vecinos y recolectores que organice la recolección diferenciada.
- Concientizar a los vecinos sobre la separación de los residuos en origen.
- Mejorar la situación laboral de los recicladores.
- Multiplicar los puntos verdes en centros comerciales, avenidas, ferias y espacios verdes.

Establecer una “Planta de Generación de Energía y Biocombustibles” a través de la reutilización de residuos, promoviendo el desarrollo económico sostenible.

Fomentar la economía circular a través de la asistencia a proyectos públicos y privados que transformen residuos reciclables en nuevos productos generando oportunidades de desarrollo económico.

Transformar los puntos de consumo energético mediante paneles de energía solar en espacios y edificios públicos, establecimientos educativos y como apoyo a emprendimientos privados.

Concientizar a través de programas escolares sobre la separación diferenciada y el consumo responsable en establecimientos educativos.

Equipar a las escuelas con tachos diferenciados y composteras.

Eliminar los micro basurales, limpiar los puntos de arrojo y transformar los espacios en lugares verdes y seguros.

Instaurar un “Plan Integral de Poda” que procure la conservación de las especies y mejore la iluminación de las calles brindando mayor seguridad.

Construir un “Jardín Botánico” para el desarrollo de especies y la plantación arbórea en veredas y plazas.