• Pensando Lanús

    El Instituto de Políticas Públicas “Pensando Lanús” fue creado en marzo del 2022, como un espacio de encuentro y debate, abierto y participativo.

    Descubrilo

El Instituto de Políticas Públicas “Pensando Lanús”, creado en marzo del 2022, es un espacio de encuentro y debate, abierto y participativo, para el intercambio de ideas, pareceres, e información; con el objetivo de generar colectivamente políticas públicas, para la Lanús que soñamos.

Nuestra diversidad nos permite dialogar pensando en, por y para Lanús. Abordando las demandas y necesidades desde un enfoque multidisciplinario y plural.

Mirá nuestras propuestas

alt
alt
alt
alt
alt
alt

Promover una Lanús más equitativa y moderna para mejorar la calidad de vida de su población.

Concretar políticas públicas transversales.

Una Lanús plural y eficiente, para la inclusión y el desarrollo sostenible.

Elaborar y llevar a la práctica las mejores ideas para el Desarrollo de Lanús.

Promover en forma directa capacidad de trabajo en equipo entre los diferentes actores de la sociedad Lanusense.

Garantizar el consenso necesario que permita diseñar las mejores políticas públicas  para la ciudad que queremos.

Desarrollar compromiso social y responsabilidad colectiva.

  • Pluralismo.
  • Transparencia.
  • Consenso.
  • Solidaridad.

 

Objetivos.

Construir un ámbito de permanente debate de propuestas innovadoras de políticas públicas, direccionadas al desarrollo de Lanús.

Pensar y diseñar una Lanús moderna y eficiente con visión integral de las políticas públicas.

Promover el acercamiento entre los actores públicos y privados, que desde la reflexión colectiva propicien el diseño estratégico y la promoción e implementación efectiva de políticas públicas que fomenten la equidad y el crecimiento de Lanús.

Dirección Ejecutiva: María José Jara

11 comisiones temáticas coordinadas que articulan de manera integral y transversal

Políticas Sociales

Coordina: Germán Bonnemezon

Ambiente

Coordinan: Jorge Garrido y Paula Gonzalez

Desarrollo Urbano y Servicios Públicos

Coordina: Ariel Perzhalo

Modernización y Transparencia

Coordinan: Marcelo Rios y María del Carmen Sande

Cultura y Educación

Coordina: Ariel Pesachovich

Industria y Comercio

Coordinan: Daniel Moreira y Sebastian Tibaldi

DDHH, Género y Diversidades

Coordina: Romina Taiana

Deportes y Recreación

Coordinan: Hector Coceres y Federico Pesce

Salud

Coordinan: Juan Castresana y Brenda Maggio

Movilidad sustentable, tránsito y seguridad

Coordinan: Mariela Bazar y Alejandro Galopo

Desarrollo Económico

Coordina: Karina Alvarez